Este año es el 10 Aniversario de la fundación de la Coalición de California para Mujeres en Prisión (CCWP). Es un momento para celebrar nuestra historia asi como lo hicimos en nuestro maravilloso evento de aniversario el 9 de Junio.
¡También es un tiempo de reflexión, evaluación y espectativas!
Cuando nos preguntaron ?¿Qué han logrado?, ¿Qué ha cambiado para las mujeres en prisión en los últimos 10 años?? la respuesta derrepente no es obvia de inmediato. Apesar de los constantes esfuerzos de nuestros miembros dentro y fuera de prisión para cambiar las condiciones y retar al complejo industrial de prisiones, el cuidado de salud es aún abominable , el atestamiento se torna cada vez peor, los condenados a cadena perpetua no estan recibiendo libertad condicional , y las mujeres adentro aun enfrentan acoso sexual y abuso por parte de los oficiales correcionales. ¿Ante esto que hay que celebrar?
Hace 10 años el hecho de que las mujeres fuesen el sector mas rápido en crecimiento dentro de la población en prisión era mantenido como un secreto, y los problemas que enfrentaban eran sumamente invisibles. Charisse Shumate miembro fundador de CCWP, cambió esto cuando se convirtió en la demandante principal del pleito legal contra el DCC (Departamento Correccional de California), retando la gran negligencia del sistema de salud en prisión.
Las Mujeres en prisión a lo largo de los años han liderado el camino en el desarrollo en la educación y organizando estrategias que han empoderado a mujeres para lidiar con el VIH y la Hepatitis C, para llenar peticiones de habeas y 602, prepararse para audiencias de libertad condicional e iniciar campañas de peticiones en contra de guardias abusivos.
Ellas se unieron con gente de afuera para formar una organización de base que pudiera apelar por las mujeres en prisión en ambos lados de los muros.
Desde el inicio CCWP ha estado comprometida a ?levantar conciencia pública? dandole voz a las prisioneras. The Fire Inside (o El Fuego Adentro) provee un foro para mujeres adentro, y para comunicar y organizar. Inspirados por la determinación de nuestras hermanas adentro, miembros de familia y abogados han organizado concentraciones, han hablado en conferencias y clases, han escrito cartas a los editores de periódicos locales, y mas recientemente hemos producido un video sobre la lucha de Charisse Shumate y sus hermanas en prisión por servicios de salud básicos. Juntos hemos ayudado a a cambiar los terminos del debate sobre las prisiones y el nivel de conocimiento público ha cambiado significantemente. Ahora cuando vas a la web y tipeas Women prisoners, veras 14,300,000 entradas al tema y la página de web de CCWP esta a la cabeza en la lista!
No solo hemos construido conciencia, hemos construido solidaridad entre los miembros de familia, abogados y mujeres encarceladas mediante constantes visitas y proyectos conjuntos. Hemos creado una comunidad que esta genuinamente dedicada a cambiar la violencia institucional, y las inequidades raciales, económicas y de género que son las bases del complejo industrial de prisiones. Construir comunidad no ha sido siempre fácil. Hemos tenido que luchar para ser honestos acerca de la forma en que el racismo opera no solo en el sistema de prisones si no también entre nosotros para mantenernos divididos. También hemos tratado de superar los muros que nos separan entre diversas opciones sexuales, capacidades, religiones y contextos culturales.
Desde 1995, nos hemos determinado promover el liderazgo de mujeres en prisión y ex prisioneros. Estamos particularmente orgullosos de que en nuestro 10 Aniversario, nuestra nueva directora ejecutiva Yvonne Cooks, es una ex-prisionera y una mujer de color! También estamos orgullosos de que nuestra organización continua basada en el trabajo de voluntarios que juntos contribuyen cientos de horas cada año.
Claramente, tenemos tareas monumentales delante de nosotros, pero hemos puesto una sólida base para sostener esta lucha.
Estamos especialmente emocionados de que nuestro nuevo proyecto Compañeras está comenzando a tratar los problemas, específicos de las mujeres inmigrantes en prisión. Hemos aprendido y logrado mucho en los pasados 10 años y sinceramente esperamos que todos nuestros lectores continuen uniedosenos para ?Preocuparnos Colectivamente por las Mujeres en Prisión? en la decada que viene!